Obras de rehabilitación del firme en la Autovía del Mediterráneo A7 en Málaga

Obras de rehabilitación del firme en la Autovía del Mediterráneo A7 en Málaga

Ecoasfalt, viene realizando este mes de mayo las obras de refuerzo y rehabilitación del firme de la autovía A7, entre los pp.kk. 254+000 y 272+000, en la provincia de Málaga.

La obra está promovida por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), dependiente del Ministerio de Fomento, y contempla el fresado y reposición del firme con una mezcla bituminosa en caliente de tipo PA-11.

WP_20160523_003

Se trata de una rehabilitación de tipo superficial, encaminada a conservar o mejorar las características del firme (aumento de la durabilidad, impermeabilidad, uniformidad, aspecto, etc.).
El tramo de intervención presentaba deficiencias que afectaban a la seguridad de la circulación, a la comodidad del usuario y a la durabilidad del pavimento.

La pavimentación se ha realizado mediante el extendido de una capa de aglomerado asfáltico tipo PA-11. Se trata de una mezcla drenante, especialmente indicada para eliminar o reducir el problema de hidroplaneo de los vehículos con lluvia o pavimento mojado y para reducir el ruido de la rodadura.

Las emulsiones bituminosas, utilizadas para los riegos de adherencia han sido fabricadas por REPSOL en sus instalaciones de Cartagena.

Previamente al extendido de la mezcla bituminosa, se han ejecutado las operaciones de fresado del firme, empleando dos fresadoras WIRTGEN modelo WM-2000. La obra finalizara con el repintado de marcas viales y balizamiento de la vía.

La obra ha sido promovida por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT),  y forma parte de las 78 obras de construcción y conservación autorizadas por el Ministerio de Fomento en 35 provincias, con una dotación presupuestaria de 240 millones de euros.

Los firmes constituidos con mezclas bituminosas en caliente han experimentado en las últimas décadas una notable evolución y desarrollo, convirtiendose en la técnica más extendida.

Ecoasfalt cuenta con más de 25 años de experiencia en la construcción y conservación de todo tipo de infraestructuras viarias, pistas aeroportuarias, vías peatonales y ciclistas, pistas deportivas, etc.

Sin comentarios

Publicar un comentario