Aglomerado asfáltico Tag

Ecoasfalt, finaliza en estos días todos los trabajos de urbanización y extendido de aglomerado asfáltico que venía desarrollando en el municipio madrileño de Las Rozas. Ha participado en la operación asfalto definida por los técnicos responsables del Ayuntamiento como la mayor de la historia del municipio. Se han ejecutado trabajos de mejora, saneo, refuerzo y renovación del firme en un total de 28 calles dentro del Distrito Sur, donde además se ha renovado la señalización, y se ha mejorado la pavimentación en algunos tramos de aceras y vados.

En Ecoasfalt, tenemos estos días sobrados motivos para sentirnos orgullosos por el trabajo bien realizado. Gracias a la profesionalidad de nuestro personal en España y en Senegal y a las nuevas tecnologías, hemos conseguido vencer al distanciamiento entre ambos países provocado por el estado de pandemia global y fabricar mediante conexión remota mezclas bituminosas en caliente en nuestra planta de Dakar desde nuestras instalaciones en Arévalo (Ávila).

En Ecoasfalt, estamos realizando en estos primeros días del mes de junio los trabajos de extendido de las capas de base e intermedia en las obras que ejecutan desde primeros de año en el enlace de la autovía A-49 con las carreteras N-445 y HU-4400, en la localidad onubense de Lepe.

Ecoasfalt, ha finalizado los trabajos de acondicionamiento del firme del camino de San Jorge, mediante la aplicación de un doble tratamiento superficial. El camino de San Jorge pertenece a la red de caminos de Patrimonio Nacional y situado dentro del área natural del Monte del Pardo. La obra ha sido promovida por el Ministerio de Fomento, que es quien tiene la encomienda de conservar esta red de caminos y carreteras propiedad del Estado.

Ecoasfalt ha participado en la rehabilitación del carril bici de la Ecopista do Dão en el distrito de Viseu (Portugal). La Línea do Dão fue una de las primeras vías férreas de vía estrecha de Portugal, inaugurada a finales del siglo XIX. Hoy se ha transformado en una Ecopista, la denominación que se usa en Portugal para las vías verdes. Do Dão se extiende a lo largo del antiguo ramal ferroviario del mismo nombre, en una extensión de 49,2 Kms y atravesando los municipios de Viseu, Tondela y Santa Comba Dão.