Slurry color en el nuevo carril bici de Melilla

Slurry color en el nuevo carril bici de Melilla

?????????

Acabamos de finalizar los trabajos de construcción del primer carril bici de la ciudad autónoma de Melilla con el extendido de un slurry sintético coloreado. Estas obras se enmarcan dentro de una amplia operación de desarrollo de estos viales que permitirán unir varias zonas de la ciudad. Trabajos que hemos culminado con la misma diligencia que cuando se trata de un tratamiento anticarburante.

El tramo ejecutado hasta hoy comprende todo el Paseo Marítimo. De todos modos,la intención de la ciudad es ampliarlo a otros tramos para extender a más zonas ese espacio protegido para ciclistas. El carril bici ocupa una superficie aproximada de 9.000 m² construidos con bases de hormigón y mezcla bituminosa en caliente, dos de las especialidades de Ecoasfalt.

Todo el material empleado ha sido fabricado en nuestras instalaciones de Arévalo (Ávila) para su posterior traslado a Melilla. En la ciudad autónoma se procedió a extenderlo con medios propios, en concreto con una extendedora Breinning serie 8000. El ligante sintético a base de resinas epoxídicas empleado

en la fabricación de este slurry es uno de los nuevos productos desarrollados por Ecoasfalt en los últimos años. Una clara apuesta por la innovación y el desarrollo de la que se hacía eco el Faro de Melilla en su edición del pasado 10 de agosto.

?????????

Ecoasfalt es una empresa especialista en la construcción de este tipo de pavimentos deportivos desde hace más de 20 años. En la actualidad fabrica slurrys sintéticos bajo el nombre comercial ECOMIC COLOR y sistemas de imprimación para este tipo de materiales bajo la denominación ECOE IMPRIMACIÓN. Los pavimentos slurry son la solución perfecta para la rodadura de un carril bici o una zona peatonal.

 

Las principales ventajas de este pavimento son:

  • Durabilidad.
  • Resistencia a los rayos ultravioletas.
  • Resistencia a los cambios climatológicos.
  • Resistencia al tránsito de peatones y automóviles.
  • Propiedades antideslizantes.
  • Acabados muy estéticos, con una amplia gama cromática.

 

En definitiva, un pavimento económico con un bajo coste de mantenimiento en comparación con otras soluciones.

 

Sin comentarios

Publicar un comentario