
15 Abr Tratamientos fotocatalíticos anticontaminantes
Ecoasfalt ha finalizado estos días la ejecución de un tratamiento percolado fotocatalítico anticontaminante en la ETAP que el Canal de Isabel II tiene en el municipio de Majadahonda en la Comunidad de Madrid.
La fotocatálisis se puede definir como una reacción de oxidación que se produce cuando una fuente de luz (natural o artificial) activa un catalizador (principio activo, usualmente dióxido de titanio o derivado) en presencia de oxígeno.
Para la ejecución de este tratamiento, Ecoasfalt ha aplicado el Sistema ECOCEM PLUS, sistema de pavimentación encaminado a la obtención de una superficie continua semi-rígida, que combina las características de las mezclas asfálticas en caliente con las propiedades resistentes de los morteros de cemento modificados con resinas y con TiO2.
El tratamiento fotocatalítico percolado consiste en introducir un mortero o lechada preparada a base de cemento, productos minerales, resinas y otros aditivos (ECOCEM PLUS), en una mezcla asfáltica en caliente porosa.
La aplicación del mortero fotocatalítico se realiza mediante una extendedora de lechadas bituminosas o microaglomerados en frío. Esta extendedora deberá disponer de los dispositivos de dosificación de lechada, mezclador continuo y rastra de reparto.
Inmediatamente detrás de la rastra de la máquina, se procederá a la introducción de la lechada mediante el empleo de una apisonadora de rodillos metálicos vibrantes. El rodillo vibrante se colocará junto a la rastra que siempre se alimentará con material en exceso para permitir el relleno hasta el soporte que ha recibido el aglomerado drenante.
El tratamiento fotocatalítico se realizó en una superficie aproximada de 7.000 m² en la cubierta del depósito de agua potable de las instalaciones del Canal. Con carácter previo Ecoasfalt, ejecutó un pavimento drenante mediante el extendido de dos capas de mezcla bituminosa en caliente tipo AC 11 SURF 50/70 en intermedia y una porosa tipo PA 11 35/20. Sobre esta última capa se realizaron múltiples ensayos de permeabilidad, para verificar el correcto drenaje del pavimento y el porcentaje de huecos idóneo para recibir el tratamiento percolado.
Sin comentarios