Tipos de tratamientos anticarburantes

Tipos de tratamientos anticarburantes

Actualmente, son muchos los pavimentos que están sometidos a la acción corrosiva que provocan los carburantes. En Ecoasfalt lo vemos continuamente en aeropuertos, parkings, áreas de descanso, playas de peaje, paradas de autobús y estaciones de servicios, entre otros ejemplos. Los carburantes atacan de forma realmente agresiva a los productos bituminosos, lo que produce la descomposición de los betunes asfálticos y la disgregación de los áridos.

En Ecoasfalt contamos con más de quince años de experiencia en la aplicación de tratamientos anticarburantes que funcionan como solución ante este problema.

¿Qué tipos de tratamientos anticarburantes aplicamos en las superficies?

En Ecoasfalt hemos desarrollado tres tipos de tratamientos anticarburantes, que en orden de calidad y durabilidad son los siguientes:

  • Aglomerado percolado (Sistema ECOCEM): es un sistema que impide por completo el contacto de todo tipo de carburante o aceite con el betún asfáltico. Además, garantiza una rugosidad que permite mantener los valores de CRT que se exigen a cualquier pavimento por donde circula el tráfico. Se trata de un tipo de pavimento continuo, semi-rígido, que combina las características flexibles de las mezclas asfálticas en caliente, con las propiedades resistentes de los morteros de cementos modificados con resina. Son impermeables y resistentes a la caída ocasional de carburantes y a las cargas puntuales.
  • Sistema ECOTOP: es un revestimiento rugoso que se utiliza en pavimentos de aglomerado asfáltico. Es resistente a la abrasión y a la acción agresiva de los aceites y carburantes, y está diseñado especialmente para proteger los pavimentos a base de betún. Se trata de una superficie rugosa, que además de tener una alta resistencia a la abrasión y al tránsito, también favorece las maniobras de vehículos sobre la superficie húmeda. No solo eso, sino que al tratarse de una superficie continua que permite el rellenado de las imperfecciones de la capa de asfalto, impide que se acumulen residuos y carburantes, lo que facilita su limpieza.
  • Riego de protección anticarburante: de todos los tratamientos anticarburantes que ofrecemos en Ecoasfalt, este último es el que menos durabilidad y eficacia aporta. Sin embargo, cabe destacar sus dos grandes virtudes: una puesta en servicio más rápida y un coste más económico que los tratamientos anteriores. Consiste en extender una emulsión sintética a través de una cisterna bituminadora que cuenta con una rampa de riego.

Sin comentarios

Publicar un comentario