
13 Sep Cemento o cal para hacer suelos estables
Por razones medioambientales y económicas, en las obras de infraestructura del transporte (carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos) es recomendable hacer uso de la mayor cantidad posible de suelos presentes en la propia obra, tanto en los rellenos de terraplenes como en su coronación y fondos de desmonte, donde las exigencias de calidad son superiores por estar más cerca de las cargas de tráfico. Con frecuencia, sin embargo, los suelos no tienen las características adecuadas. Para mejorar sus características se utiliza la técnica del estabilizado de suelos, técnica en la que ECOASFALT es pionera y especialista desde hace más de 25 años. ¿Qué sabes del estabilizado de suelos con cemento o cal?
ESPECIALISTAS EN LA EJECUCIÓN DE ESTABILIZADO DE SUELOS CON CEMENTO O CAL
Un estabilizado es una mezcla homogénea y uniforme de un suelo con cal o cemento y eventualmente agua, en la propia traza de la carretera para su uso en la formación de explanadas.
Los objetivos principales de esta técnica son los siguientes:
- Desactivar total o parcialmente la actividad de las arcillas del suelo, consiguiendo de esta forma una menor susceptibilidad al agua.
- Aumentar la resistencia mecánica del suelo hasta conseguir una capacidad portante adecuada.
MAQUINARIA PARA EL ESTABILIZADO DE SUELOS CON CEMENTO O CAL
Existen diversos tipos de maquinaria para realizar los trabajos de estabilizado de suelos con cemento o cal. La principal diferencia entre ellos radica en si se realiza la estabilización por “vía seca” o por “vía húmeda”. En la “vía seca” se extiende la cal o el cemento sobre el suelo a tratar y, por medio de la unidad de mezclado, que además aporta el agua necesaria para conseguir una adecuada mezcla y compactación, se distribuyen homogéneamente en el conjunto del suelo. En la “vía húmeda” la maquinaria de producción está provista de un mezclador que permite obtener una lechada de cal o cemento que, posteriormente, se mezcla con el conjunto del suelo. Además de estas máquinas, las propias del estabilizado, se completará el equipo con motoniveladora, cuba de agua y compactador neumático.
Aquí podrás descargarte un dossier explicativo más completo donde se describe con mayor detalle esta técnica de estabilización de suelos. Contamos con una gran experiencia llevando a cabo trabajos de estabilizado de suelos con cemento o cal. Son muchas las instituciones que han ido confiando en nosotros durante todo este tiempo y eso nos ha permitido realizar trabajos en diferentes puntos de la geografía nacional. Nos caracterizamos por nuestra profesionalidad y eficacia a la hora de realizar los diferentes proyectos encargados. Lo que buscamos es que todos ofrezcan un gran rendimiento a largo plazo.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.