
01 Set MICROAGLOMERADO EN FRÍO EN LA AUTOVÍA A4
Ecoasfalt, ejecuta en estos días los trabajos de rehabilitación del firme mediante la aplicación de microaglomerados en frío en la autovía A4 en varios tramos de la vía en la capital, su área metropolitana y en la provincia de Toledo, para la sociedad concesionaria que gestiona esta infraestructura.
La actuación se va a realizar en una superficie de algo más de 100.000 m² aplicando un Microaglomerado en frío tipo Microf 8 con árido de naturaleza porfídica y emulsiones bituminosas modificadas C60BP4 MIC, fabricadas por Ecoasfalt en sus instalaciones de Arévalo.
Los Microaglomerados en Frío, anteriormente conocidos como Lechadas Bituminosas o en la nomenclatura anglosajona como Slurry, son mezclas bituminosas fabricadas y extendidas a temperatura ambiente, que se emplean en la mejora de las características superficiales (textura superficial y resistencia al deslizamiento) de las vías.
En aquellos casos en los que el pavimento no presenta grandes problemas estructurales ni deformaciones, el microaglomerado en frío constituye una solución muy eficiente y económica para la conservación de pavimentos, tanto preventiva como curativa. Del mismo modo, el microaglomerado en frío puede resultar muy eficaz combinado con otras técnicas de bajo coste como el sellado de grietas por ponteado o el parcheo localizado.
Principales ventajas de la aplicación de esta técnica en vías de alta capacidad:
- Mejora de todas las características superficiales del pavimento (rugosidad, textura, coeficiente de rozamiento transversal).
- Impermeabilización de pavimentos fisurados que impide la penetración del agua a las capas inferiores y por tanto su deterioro.
- Es un tratamiento mucho más económico que los aglomerados y microaglomerados en caliente, aportando la misma durabilidad.
- Su conservación o reparación es mucho más sencilla y barata que en el caso de los microaglomerados en caliente.
- No eleva el nivel del pavimento existente en exceso por lo que evita el cambio o levantamiento de todos los sistemas de balizamiento (bionda, hitos, etc.).
- Su ejecución es mucho más rápida por lo que evita molestias a los usuarios y riesgos durante su ejecución.
- Posee un acabado de gran calidad.
No Comments