Inauguración de los tramos de carril bici entre pozuelo de alarcón y majadahonda

Inauguración de los tramos de carril bici entre pozuelo de alarcón y majadahonda

Ya pueden utilizarse los nuevos carriles bici, y la pasarela sobre la M-515 cuya instalación mejorará la conexión ciclista y peatonal entre los municipios de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda.

La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, junto al concejal de Obras, Pablo Gil, y representantes de la Urbanización Monteclaro, se ha acercado hasta allí con motivo de la apertura de este paso, que facilitará el tránsito de peatones y ciclistas en esta zona.

Además, con esta estructura de 21 metros de longitud se consigue recuperar  la comunicación que existía entre la Urbanización Monteclaro, Majadahonda y la Universidad Francisco de Vitoria, con el centro de la ciudad, comunicación ciclista -peatonal y que se perdió con la construcción de las carreteras M-40 y M-503.

Las obras finalizadas han supuesto la rehabilitación, mejora y construcción de nuevos tramos de carril bici con una longitud total próxima a los 5 km.

El presupuesto de la obra ha ascendido a cerca de los 700.000 €

En la ejecución de las obras se ha realizado un sellado de grietas para la rehabilitación de la red de carriles bici existente, se han empleado microaglomerados o slurry en la pavimentación posterior de los mismos, y se han construido nuevos tramos empleando mezclas de aglomerado asfáltico coloreadas.

Ecoasfalt, es una empresa especialista en la construcción de carriles bici con técnicas de microaglomerado en frío o slurry.

La aplicación de un microaglomerado en frío en este tipo de vías ciclistas, sirve para solucionar tres tipos de problemas:

  • Mejora la textura y rugosidad superficial, incrementando la adherencia neumático-pavimento.
  • Mejorar la impermeabilización del pavimento, prolongando su vida útil.
  • Rejuvenecer pavimentos que presentan degradación y pérdida de material superficial, sellándolos y evitando que sigan degradándose superficialmente.

Además los microaglomerados procuran una serie de ventajas que otros tratamientos no dan:

  • Resistencia a los rayos utlravioleta
  • Resistencia a cambios climatológicos
  • Resistencia al tránsito de personas, vehículos ligeros
  • Propiedades antideslizante
  • Estéticamente atractivas
  • Poco mantenimiento
  • Bajo coste.
No Comments

Post A Comment