Microaglomerado en frío en la autovía M-45

Microaglomerado en frío en la autovía M-45

Durante los meses de Junio y Julio, ECOASFALT ejecutará los trabajos de rehabilitación del firme de la autopista de circunvalación M-45 en la Comunidad de Madrid.

El tramo de actuación se encuentra entre los kilómetros 8+300 y 22+000 y soporta una intensidad de tráfico de más de 70.000 vehículos cada día de media, con un 14% de vehículos pesados. Debido a esta gran IMD, la calzada presentaba un evidente deterioro y un déficit de CRT que impedía la circulación cómoda y segura de los usuarios.

La actuación de ECOASFALT, consiste en la fabricación y extendido de un microaglomerado en frío o slurry tipo MICROF5 SUP con la emulsión bituminosa modificada tipo C60BP5 MIC, sobre la cual se extenderá una mezcla bituminosa en caliente de tipo discontinuo BBTM 11B.

El árido empleado para la fabricación del slurry asfáltico es de naturaleza porfídica y proviene de la provincia de Ávila

Este tipo de emulsiones bituminosas, empleadas en la fabricación de microaglomerados están fabricadas a base de betún asfáltico modificado con polímeros. Con la adición de polímeros ampliamos la elasticidad del firme lo cual se traduce en una mayor durabilidad a largo plazo.

Por otra parte, una vez extendida, el tiempo de curación de la mezcla se reduce drásticamente. Este factor, unido a las condiciones climáticas actúales, favorecen la reapertura al tráfico en un tiempo récord.

Para la realización de la obra, la empresa concesionaria del tramo (TRADOS 45), nos ha facilitado una plataforma para el acopio de materiales próxima al tramo en reparación, y dentro de las instalaciones del centro de conservación.

ECOASFALT consigue de este modo compatibilizar la necesaria reparación del firme con el gran volumen de tráfico de la M-45. Gracias a las propiedades de los materiales y a la alta cualificación de nuestros operarios, cada carril permanece cerrado por un tiempo inferior a 30 minutos.

Cuando finalice la obra, ECOASFALT habrá empleado 2.300 toneladas de áridos y 278 toneladas de emulsión.

No Comments

Post A Comment