
15 Jan Estado actual de las carreteras en España
Como empresa especialista, entre otras cosas, en el reciclado de firmes, estamos muy pendientes de todas las novedades relacionadas con el estado de conservación de las carreteras españolas. Algo directamente relacionado con la siniestralidad. Acabamos de despedir el 2017 con un balance de 1.200 personas fallecidas en 1.067 accidentes de tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) reconoce que se trata de las peores cifras de los últimos cinco años. De cara a reducir la cifra, tráfico tiene previsto introducir algunas modificaciones en los exámenes de conducir además de revisar el actual carnet por puntos. Pero, ¿qué pasa con las carreteras? ¿Cuál es su estado de conservación?
La inversión en carreteras por parte de la Administración Pública ha caído hasta situarse a niveles de los años 80. A día de hoy, casi no llega al 0,4% del PIB. Nos referimos a inversión tanto del gobierno central, como de los autonómicos y los municipales. En la década de los 90 la inversión era aproximadamente del 1,09% del Producto Interior Bruto cuando la red estatal de carreteras tenía por aquel entonces unos 11.000 kilómetros menos de carreteras.
La Asociación Española de la Carretera (AEC) señala que hay hasta 42 tramos de vía de especial peligrosidad distribuidos en 24 carreteras españolas. Lo que es lo mismo: 887 kilómetros especialmente peligrosos repartidos en 11 Comunidades Autónomas. En un informe, apunta a que, con una inversión de aproximadamente 730 millones de euros en 1.121 kilómetros de carreteras convencionales, cada tres años el número de personas fallecidas podría reducirse en cerca de 70 personas. Por su parte, el número de heridos podría bajar en 212.
Otro dato que nos interesa especialmente en Ecoasfalt en que el 94% del déficit total en inversión en conservación corresponde al estado del firme. El estado de las carreteras autonómicas es el más deteriorado. Por CCAA, el País Vasco, la Comunidad Valenciana y Extremadura se sitúan en mejor posición. Del otro lado, las carreteras de Aragón, La Rioja y Asturias se llevan las peores notas del país en cuanto al estado del firme. Además, la Asociación Española de la Carretera considera necesario renovar 390.000 señales verticales de toda la red y repintar las marcas viales de 40.000 kilómetros de carreteras estatales y otros 35.500 kilómetros en las autonómicas.
No Comments