
14 Mai Ecoasfalt en el I Congreso Multisectorial de la Carretera
Innovación, competitividad y empleo y conservación del patrimonio viario. Sobre estos tres aspectos debatieron técnicos y personal de la Administración, expertos, académicos, profesionales y empresas del sector viario en España en el I Congreso Multisectorial de la Carretera que se celebró en el Palacio de Congresos ‘Miguel Delibes’ en Valladolid los días 11 y 12 de mayo. El primero de este tipo organizado de manera conjunta por la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX), la Asociación Técnica de Carreteras (ATC) y la Asociación Española de la Carretera (AEC).
Entre todos los asistentes hubo también representación de nuestra empresa constructora, especializada en el mantenimiento y mejora de las carreteras, proveedora de microaglomerados en Madrid. Sabas Corraliza Tejeda, director técnico de Ecoasfalt, acudió al evento junto a Carlota Sánchez González, gerente de Autopista Central Gallega C.E.S.A., por su experiencia en los trabajos de rehabilitación de vías de alta capacidad.
El director técnico de Ecoasfalt esgrimió las razones tanto técnicas, económicas como medioambientales que justifican el empleo de los micropavimentos en frío para reducir el riesgo de accidentes en este tipo de carreteras, una problemática habitual en nuestro país.
- A nivel técnico, los microaglomerados en frío consiguen un aumento de la macrotextura y de la resistencia al deslizamiento.
- En términos económicos es uno de los tratamientos más efectivos. El pequeño espesor en que se aplican se traduce en un importante ahorro de los recursos y de las materias primas a emplear.
- Y a nivel medioambiental, no nos podemos olvidar de la ecoeficiencia intrínseca y contrastada de las técnicas en frío.
La actuación llevada a cabo en 2014 en ACEGA (Autopista Central Gallega) es un claro ejemplo de ello.
El congreso que duró dos días se clausuró dejando en evidencia las carencias de un sector muy golpeado por la crisis. De hecho, hubo un gran consenso entre los participantes a la hora de resaltar la necesidad de garantizar una financiación suficiente para asegurar el buen estado de las carreteras, lo que repercutirá en una mayor seguridad y comodidad, y a su vez, en la creación de puestos de trabajo.
No Comments