Ventajas del reciclado de firmes

reciclado de firmes

Ventajas del reciclado de firmes

El reciclado de firmes es una técnica de rehabilitación que se aplica a los firmes degradados y con pérdida de capacidad estructural, consistente en en reutilizar los materiales para la construcción de una nueva capa mediante la disgregación de estos en una cierta profundidad y la adicción de un conglomerante (cemento o emulsiones bituminosas), agua y eventualmente áridos como correctores granulométricos. Esta técnica aporta numerosas ventajas, puesto que permite devolver la homogenización de los firmes, superando incluso la capacidad estructural inicial en algunos casos, y supone un importante ahorro económico.

¿Por qué apostar por el reciclado de firmes?

El reciclado de firmes se realiza “in situ”, y además de lo mencionado anteriormente, destaca por la reutilización de los áridos existentes en el pavimento, lo que hace que no sea necesario utilizar los vertederos y yacimientos, siendo así una excelente opción para respetar el medioambiente.

Hay que tener en cuenta, que los firmes acumulan daños y deterioros con el paso del tiempo, debido al uso que se da a la vía. Cuando se detectan estos daños, es cuando puede plantearse hacer un reciclado de firmes.

La ausencia de necesidad de los áridos y el coste que implica su transporte, junto con ese deterioro que comentamos, hacen que la técnica del reciclado de firmes tenga una alta proyección.

Cabe destacar, que no solo se utilizan los materiales más superficiales o que están en contacto con los vehículos, sino también los correspondientes a las capas más subyacentes, que ayudan a disipar y soportar las cargas que transmite el tráfico al firme. De este modo, con el reciclado de firmes incorporamos todas las capas asfálticas con las bases granulares a una nueva capa. Se tritura y se mezcla todo, lo que lleva a la producción de un nuevo material que puede ser incluso superior al anterior, que permite ofrecer una rodadura segura y cómoda, resistente ante el paso del tiempo, el tráfico circulante y las inclemencias climáticas, prolongando así la vida útil de la vía.

En Ecoasfalt apostamos por esta técnica por ser una de las más ventajosas económicamente, así como por ser la más respetuosa con el medioambiente. Cuando lo aplicamos, logramos rehabilitar el pavimento in situ y ofrecer las mejores condiciones para el tránsito, siempre con una inversión ajustada.

Etiquetas:
Sin comentarios

Publicar un comentario