
10 Ago REHABILITACIÓN SUPERFICIAL DEL ACCESO A ZARAGOZA POR LA A-23
Ecoasfalt, ejecuta a lo largo del mes de agosto los trabajos de extendido de aglomerado asfáltico de la capa de rodadura en la autovía A-23 entre Muel y el enlace con la Z-40.
Se trata de los últimos trabajos de una obra que dio comienzo el verano del año pasado y que ha supuesto una rehabilitación intensa del paquete de firme de la autovía el cual presentaba evidentes signos de agotamiento estructural y deterioro en muchos puntos que hacían que la conducción fuera poco segura.
En fases anteriores de la obra se ejecutaron trabajos de fresado y reposición del firme en la capa base de varios tramos del carril lento en ambas calzadas. De igual manera se han realizado actuaciones en varios tramos en la capa intermedia, empleándose una mezcla semicaliente sobre una lámina de geotextil que tratará de evitar la fisuración ascendente entre calzada y arcén derecho.
En esta ultima fase se esta empleando una mezcla bituminosa en caliente tipo BBTM 11B con un betún modificado con polímeros con un espesor de 3 cm. Se han empleado para el extendido, equipos de transferencia autopropulsados que esencialmente colaboran a garantizar la homogeneización granulométrica y además permiten la uniformidad térmica y de las características superficiales de la mezcla.
Todas las mezclas han sido fabricadas en las instalaciones que Ecoasfalt tiene en la localidad de Maria de Huerva, a escasos kilómetros del tramo de obra.
Para los riegos de adherencia se han empleado emulsiones bituminosas tipo C60B3 ADH. Para el correcto sellado de la emulsión bituminosa se ha extendido una lechada de cal.
Esta es la primera gran obra que ejecuta la empresa desde la nueva creación de la Delegación en Aragón, seguramente el principio de una larga trayectoria en esta región de España en cuanto a la fabricación y extendido de mezclas bituminosas en caliente.
Sin comentarios