Rehabilitación de la red de carreteras de Guipúzcoa con microaglomerado en frío

asfaltado de calles

Rehabilitación de la red de carreteras de Guipúzcoa con microaglomerado en frío

Ecoasfalt ha finalizado en el mes de septiembre los trabajos de rehabilitación del firme de 14 carreteras pertenecientes a la red local y comarcal de la Diputación Foral de Guipúzcoa. Los trabajos se han prolongado a lo largo de 4 años, en los que se ha actuado, además de la regeneración del pavimento, en el drenaje y en la señalización horizontal de las vías. Si en otros post hablamos de nuestros trabajos de asfaltado de calles, en este queremos explicar en qué ha consistido nuestra labor en la red de carreteras de Guipúzcoa.

Entre otras carreteras, se ha actuado en los puertos de Bidana/Urreku, Gabiria y en el acceso al Santuario de la Virgen de Arantzazu en Oñati. La obra se ha ejecutado en unión temporal con la empresa Excavaciones y transportes ORSA S.L.

En la rehabilitación superficial del firme se han empleado algo más de 10.700 toneladas de microaglomerados en frío tipos Microf 5 y Microf 8, empleando emulsiones bituminosas modificadas tipo C60BP4, y árido de naturaleza ofítica procedente de la provincia de La Rioja.

El microaglomerado en frío

Se define como microaglomerado en frío, slurry o lechada bituminosa, aquella mezcla bituminosa fabricada a temperatura ambiente con emulsión bituminosa, áridos, agua y, eventualmente, polvo mineral de aportación y aditivos, con consistencia adecuada para su puesta en obra inmediata y que se emplea en tratamientos superficiales de mejora de las características superficiales (textura superficial y resistencia al deslizamiento) en aplicaciones de muy pequeño espesor, habitualmente no superior a un centímetro y medio (1,5 cm), en una o dos capas.

La aplicación de un microaglomerado en frío sirve para solucionar tres tipos de problemas:

  • Mejorar la textura y rugosidad superficial, incrementando la adherencia neumático-pavimento.
  • Mejorar la impermeabilización del pavimento, prolongando su vida útil.
  • Rejuvenecer pavimentos que presentan degradación y pérdida de material superficial, sellándolos y evitando que sigan degradándose superficialmente

Ecoasfalt, tiene 25 años de experiencia en el extendido y ejecución de técnicas de pavimentación en frío (tratamientos superficiales mediante riegos con gravilla, grava-emulsión, reciclados en frío y microaglomerados), contando con personal altamente especializado y maquinaria propia, constituyéndose en empresa de referencia en el mercando español y portugués.

Sin comentarios

Publicar un comentario