
01 Dic Estabilizado el suelo en la Ronda Sur de Badajoz
Ecoasfalt, participa desde el pasado mes de octubre en los trabajos de construcción de la Ronda Sur de circunvalación de la ciudad de Badajoz con la estabilización de suelos tipo 3 por vía seca con cemento y la ejecución de suelo cemento in situ.
Se trata de una actuación de 90.000 m² dentro del tramo 3 de la nueva carretera, comprendido entre el Ferial de Caya y la carretera de Olivenza.
La obra se esta ejecutando con una recicladora-estabilizadora Wirtgen WR2500, con aporte de cemento por vía seca.
El estabilizado supone el aprovechamiento de un suelo de mala calidad mediante la incorporación de un conglomerante (cemento o cal), confiriéndole de esta manera una serie de propiedades mecánicas que permiten no tener que extraerlo y desecharlo en un vertedero y teniendo que aportar por tanto nuevos materiales.
Se trata por tanto de una técnica sostenible medioambientalmente hablando, ya que permite reducir la explotación de nuevos yacimientos, disminuir la necesidad de nuevos vertederos, eliminar por completo el transporte de materiales, y con todo ello la reducción drástica de la huella de carbono de una obra al reducirse las emisiones de CO2.
Aparte de las notables ventajas medio ambientales y económicas, están las ventajas técnicas, ya que un estabilizado de suelos implica el aumento considerable de la capacidad portante de un suelo.
Ecoasfalt es una de las empresas pioneras en este país en la ejecución de estas técnicas contando con equipos materiales y humanos con mas de 20 años de experiencia.
Además del estabilizado de suelos, Ecoasfalt es especialista en la realización de reciclado de firmes. Ambas técnicas guardan gran similitud ya que se realizan con la misma maquinaria y persiguen el mismo fin: el aprovechamiento de materiales y la mejora de las propiedades estructurales de un firme, siendo por tanto una técnica medioambientalmente sostenible.
Sin comentarios